Proyecto ganador ex-aequo del concurso «16 Portes de Collserola», en la puerta n. 5 de Bellesguard.
Emplazamiento: Barcelona
Autores: Alberto Berbegal, Juan Luis Campoy, Aritz Sáez, Eduardo Marín, Linda A. Rodulfo, Jorge Vergara y Otniel Demoyá
Promotor: Ajuntament de Barcelona
Superficie: 16 ha
Año: 2012
El concurso, que tenía como objetivo recoger propuestas para reformular la relación entre la ciudad de Barcelona y la sierra de Collserola, a través de 16 «Puertas» (corredores naturales), repartidas por diferentes barrios de la ciudad.
Tras una primera fase en la que se seleccionaron 112 equipos pluridisciplinares de los 285 que presentaron ofertas, estos equipos debían presentar en la segunda fase sus diseños.
El pasado 27 de Junio se dieron a conocer los ganadores del concurso: 22 en total, entre los que figura el proyecto «Enraizar Collserola», ganador ex-aequo en la Puerta 5, o Puerta de Bellesguard.
El proyecto está firmado por un colectivo formado por jóvenes procedentes de diferentes disciplinas proyectuales que se unieron en el seno del Máster de Paisajismo (MUP) de la Universidad Politécnica de Cataluña: Alberto Berbegal, ingeniero agrícola, Juan Luis Campoy, artista, Eduardo Marín, biólogo, Linda A. Rodulfo, arquitecto, Jorge E. Vergara, arquitecto; y Aritz Sáez, arquitecto y licitador del proyecto, todos ellos a su vez titulados como Paisajistas en la UPC.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
El proyecto «Enraizar Collserola» propone generar una estructura a modo de árbol en el área de Bellesguard para conectar los barrios de montaña y ciudad a través de una serie de actuaciones basadas en la renaturalización del espacio público y la gestión de los recursos públicos y privados a partir del análisis de las dinámicas naturales y antrópicas.
Conscientes de la complicada situación socioeconómica el proyecto propone una serie de macroactuaciones y microactuaciones, sensibles a una evolución racional y espontánea del sitio, de manera que las soluciones propuestas puedan ejecutarse en diferentes fases temporales dependiendo de las necesidades reales futuras.
Según anunciaron los responsables del concurso se prevé una primera reunión en Septiembre entre el Ayuntamiento de Barcelona y los equipos ganadores para elaborar las propuestas de ejecución de los proyectos y las obras.













